lunes, octubre 20, 2025
  • Sobre Modo Newcom
  • Anuncia con nosotros
  • Política de Privacidad
Modo Newcom
Contacto
  • Torneos
  • Técnicos
  • Salud
  • Personajes
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Torneos
  • Técnicos
  • Salud
  • Personajes
Sin resultado
Ver todos los resultados
Modo Newcom
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Personajes

Historia del Newcom: la evolución de un deporte inclusivo

Modo Newcom Por Modo Newcom
marzo 27, 2024
en +60, Personajes
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir

El Newcom, creado en 1895 por Clara Gregory Baer en el colegio Sophie Newcomb de Nueva Orleans, se erige como un hito en la historia deportiva, siendo el segundo juego organizado exclusivamente para mujeres en Estados Unidos. Con una visión vanguardista, Baer concibió el Newcom como una respuesta a la necesidad de un deporte fácilmente organizado, adaptable a cualquier número de participantes y jugable en cualquier momento y lugar disponible.

En sus orígenes, dos equipos se enfrentaban con el objetivo de arrojar la pelota al campo contrario sin que esta tocara el suelo, asignando puntos al equipo que lograra la hazaña. Esta esencia se ha mantenido a lo largo del tiempo, convirtiendo al Newcom en un deporte inclusivo que ha encontrado arraigo en diversas categorías en Argentina.

Aunque comparte similitudes con el vóleibol, el Newcom presenta una distinción clave: la pelota no se golpea, sino que se atrapa y lanza por encima de la red al campo contrario, desafiando al equipo defensor a evitar que toque el suelo. La puntuación y la estructura por sets son similares al vóleibol, pero el Newcom ha forjado su identidad única.

Inicialmente popular entre mayores de 60 años, el Newcom ha trascendido generaciones, abarcando ahora a jugadores desde los 50 años en adelante. Cabe destacar que aquellos que comenzaron en la categoría de mayores de 60 años aún participan activamente, ahora en la categoría de mayores de 70 años, demostrando la duradera vitalidad de este deporte.

Su crecimiento geográfico es notable, extendiéndose por todas las provincias de Argentina. A partir de 2008, el impulso adquirido con la inclusión del Newcom en los Juegos Evita ha contribuido significativamente a su popularidad, atrayendo a nuevos equipos y jugadores a la disciplina.

Aunque en sus inicios no perseguía la competitividad, sino que buscaba ser una actividad social y recreativa, el Newcom ha evolucionado con el tiempo. La mirada cambiante hacia sus practicantes ha derribado estigmas, reconociendo que la actividad física y el estímulo del entrenamiento impactan positivamente en la calidad de vida de los adultos mayores.

En respuesta a esta evolución, la Federación del Voleibol Argentino incorporó el Newcom en 2016, creando un área específica para coordinar y supervisar este deporte. La creación de federaciones provinciales en 2017 brindó un marco organizativo más adecuado a nivel nacional.

https://www.youtube.com/watch?v=KRXR72kv8Yo&pp=ygUGbmV3Y29t

La competencia experimentada de los equipos impulsó la necesidad de un reglamento integral, dando lugar al Reglamento Oficial del Newcom 2021-2022. Hoy, el Newcom no solo mejora la calidad de vida de los adultos mayores, sino que también ofrece a ex deportistas un retorno a la competencia, creando un espacio donde las expectativas y experiencias se renuevan.

Esta historia del Newcom destaca no solo su origen pionero, sino también su evolución como un deporte inclusivo y competitivo que continúa desafiando y conectando generaciones.

El Impacto en la Calidad de Vida

El Newcom no solo se ha consolidado como un deporte inclusivo y competitivo, sino que también ha demostrado impactar positivamente en la calidad de vida de sus practicantes. La actividad física regular ha mostrado beneficios biomédicos, psicológicos y sociales, contribuyendo a un mejoramiento integral.

Renacimiento Competitivo

Para muchos ex deportistas, el Newcom representa un renacimiento competitivo, devolviéndoles un espacio de competencia que los sitúa nuevamente en el ruedo que habían transitado en sus años juveniles. Este retorno no solo genera un nuevo tiempo de expectativas, sino que también enriquece sus experiencias deportivas.

Crecimiento Sostenido

El Newcom experimenta un crecimiento sostenido, ofreciendo a los adultos mayores no solo un deporte, sino también un estilo de vida activo y saludable. La aparición de sistemas de juego, la precisión táctica y los entrenamientos sistemáticos han transformado a los jugadores en verdaderos atletas, siguiendo un ritmo de trabajo acorde a las exigencias deportivas.

El Rol de las Federaciones

La incorporación del Newcom por parte de la Federación del Voleibol Argentino en 2016 marcó un hito en su reconocimiento oficial. La creación de federaciones provinciales en 2017 fortaleció la estructura organizativa, proporcionando un marco más adecuado para la coordinación nacional y la promoción del deporte.

Competencia y Desafíos Actuales

La competencia en el Newcom ha evolucionado, y los torneos actuales son cada vez más exigentes. La aparición de sistemas de juego, la precisión táctica y los entrenamientos sistemáticos han transformado a los jugadores en atletas que siguen un ritmo de trabajo y preparación acorde a las demandas del deporte.

Nueva Era de Expectativas

Esta evolución ha generado una nueva era de expectativas en el Newcom. Los jugadores, independientemente de su edad, encuentran en este deporte un espacio para desafiar sus límites, mejorar sus habilidades y disfrutar de la competencia. La actividad no solo es un juego, sino un medio para enriquecer el bienestar y la vitalidad.

Compromiso de la Comunidad

La comunidad del Newcom, en constante crecimiento, demuestra un fuerte compromiso. La participación en torneos, el intercambio de experiencias y la promoción del deporte a nivel local e internacional son aspectos clave del compromiso continuo de la comunidad.

La Prominencia del Reglamento

El crecimiento del Newcom ha llevado a la necesidad de un reglamento integral, proporcionando una base sólida para la competencia a nivel nacional. El Reglamento Oficial del Newcom 2021-2022 establece las normas y directrices que rigen el juego, asegurando una competencia justa y uniforme.

El Futuro del Newcom

En el horizonte del Newcom se vislumbra un futuro emocionante. Con un crecimiento continuo, una base competitiva sólida y una comunidad comprometida, el Newcom no solo es un deporte, sino un testamento de resiliencia, inclusión y pasión que seguirá desafiando y conectando generaciones en los años venideros.

 

Modo Newcom

Modo Newcom

Desde las últimas tendencias en equipamiento hasta historias inspiradoras y resultados en tiempo real de torneos, sumérgete en un mundo vibrante donde el Newcom se fusiona con la actualidad.

Relacionado Artículos

Un Halcón que sigue de romance con el Newcom

Un Halcón que sigue de romance con el Newcom

Por Mónica Pérez
59

German Brouwer de Koning es un jugador histórico de Newcom de Los Halcones de Vicente López. Ahora participa de las...

Omar Speroni tras una operación de cadera se luce en el newcom

Omar Speroni tras una operación de cadera se luce en el newcom

Por Mónica Pérez
70

Jugó al fútbol, más acá en el tiempo practicó natación y, tras una operación de cadera, Omar Speroni se luce...

Pedro Di Nápoli, formador de técnicos

Pedro Di Nápoli impulsa una nueva Federación de Newcom

Por Mónica Pérez
920

En diálogo con Modo Newcom Radio, el técnico y dirigente de ATNA, Pedro Di Nápoli, habló de la motorización de...

Marisa López, jugadora, entrenadora y árbitro de Newcom

Marisa López, jugadora, entrenadora y árbitro de Newcom

Por Modo Newcom
72

Marisa López es profesora de educación física, jugadora de Deportivo Chascomús, entrenadora de ese club y, además, árbitro de FEVA....

María Fernanda Esteban, de profe a jugadora de Newcom

María Fernanda Esteban, de profe a jugadora de Newcom

Por Modo Newcom
65

La profesora de Educación Física, María Fernanda Esteban, jugadora de Newcom en la Sociedad de Fomento Castelli de Longchamps, afirma...

«El newcom me volvió a dar una vida que valga la pena vivir»

«El newcom me volvió a dar una vida que valga la pena vivir»

Por Walter Epíscopo
103

Desde el Club Ateneo, el platense Mario Campaña, jugador de La Plata Newcom, repasa su historia con el deporte y...

Siguiente artículo
Las selecciones bonaerenses de newcom a un paso del debut

La segunda quincena de octubre se vendrá a puro torneos y encuentros

Hay que cuidar la cintura por salud

Hay que cuidar la cintura por salud

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO MÁS VISTO

  • Cómo prevenir descompensaciones en los partidos

    Cómo prevenir descompensaciones en los partidos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Analizan cambios en el reglamento de Newcom

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Técnicas de Newcom: la importancia del orden en el juego

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Camino a formar la Selección Nacional de Newcom +60

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pedro Di Nápoli impulsa una nueva Federación de Newcom

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Modo Newcom

Explorá el universo del newcom, el deporte que conecta generaciones. Noticias, resultados, análisis y todo lo que necesitás saber para vivir la pasión por el newcom al máximo.

Síguenos

Buscar por categoría

  • +60
  • Cursos
  • Editorial
  • Newconeando
  • Personajes
  • Salud
  • Sin Categoría
  • Técnicos
  • Torneos

Noticias recientes

Las selecciones bonaerenses de newcom a un paso del debut

La segunda quincena de octubre se vendrá a puro torneos y encuentros

Hay que cuidar la cintura por salud

Hay que cuidar la cintura por salud

  • Sobre Modo Newcom
  • Anuncia con nosotros
  • Política de Privacidad

© 2024 Modo Newcom - Diseño Web Kaiza Digital .

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Torneos
  • Técnicos
  • Salud
  • Cursos
  • Personajes
  • Newconeando
  • Modo Newcom
    • Acerca de Modo Newcom
    • Anuncia en Modo Newcom
    • Privacidad de Modo Newcom

© 2024 Modo Newcom - Diseño Web Kaiza Digital .