Enorme expectativa hay en el ambiente del newcom, no solamente argentino, sino de toda la Región. Es que estamos a horas de que arranque el “Campeonato Sudamericano Femenino de Newcom 2024”, que se estará desarrollando durante tres jornadas, en la ciudad de San Carlos de Bariloche, en la provincia de Río Negro.
El evento deportivo que tendrá la participación de equipos de Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay, se desarrollará los días viernes 29 y sábado 30 de noviembre y domingo 1º de diciembre.
Se puede decir que este será el último certamen oficial importante del año organizado por FEVA Newcom, de los que se habían programado para este 2024 y que en distintos meses se fueron disputando en diferentes provincias de nuestro país.
En esta ocasión solamente tendrá acción la Rama Femenina, que jugará en las categorías +40, +50, +60 y +68.
Como quedó dicho, habrá representativos de nuestro país y del exterior, y es por ello que las diferentes delegaciones ya en la jornada del martes partieron desde sus lugares de origen para viajar con tiempo y poder arribar a Bariloche con la debida anticipación para instalarse, y ya concentrarse solo en la competencia que se inicia este viernes.
Ahora bien, vayamos a repasar las diferentes categorías que intervendrán y los correspondientes equipos que estarán presentes.
CATEGORÍA +40
Aquí habrá dos zonas de 4 equipos cada una, que estarán integradas de la siguiente forma:
ZONA “A”: 1º) Las Finitas (Misiones-Argentina); 2º) Las Elegidas (Corrientes-Argentina); 3º) Mangrulleras (Trenque Lauquen-Argentina); 4º) Newen (Comodoro Rivadavia-Argentina).
ZONA “B”: 1º) Paravachasca (Córdoba-Argentina); 2º) Las Misioneras (Misiones-Argentina); 3º) Kafe Club (La Rioja-Argentina); 4º) Paraguay Newcom (Paraguay).
CATEGORÍA +50
En esta categoría habrá tres zonas de 4 equipos cada una, con estos equipos:
ZONA “A”: 1º) Las Nazarenas (Misiones-Argentina); 2º) CEDEFYS (Santa Cruz-Argentina); 3º) Las Amazonas (Río Negro-Argentina); 4º) Paso de Los Toros (Uruguay).
ZONA “B”: 1º) Las Cobras Rosario Central (Santa Cruz-Argentina); 2º) Club Unión (La Rioja-Argentina); 3º) Sanra (Uruguay); 4º) Deportivo Madryn (Argentina).
ZONA “C”: 1º) Uaken (Santa Cruz-Argentina); 2º) Aguilas Atlántida (Uruguay); 3º) Vientos del Sur (Punta Arenas-Chile); 4º) Pioneras Newcom (Paraguay).
CATEGORÍA +60
Aquí también están divididos en tres zonas de 4 equipos cada uno, quedando de esta forma:
ZONA “A”: 1º) Las Delfines (Córdoba-Argentina); 2º) Montecarlo (Misiones-Argentina); 3º) Las Mosqueteras (Neuquén-Argentina); 4º) Las Tiburonas (Uruguay).
ZONA “B”: 1º) Resistencia Newcom (Chaco-Argentina); 2º) Fundación San Aníbal (Tucumán-Argentina); 3º) Las de Hum (Uruguay); 4º) Newcom Boulevard (Viedma-Argentina).
ZONA “C”: 1º) Pura Cepa (Misiones-Argentina); 2º) Aguilas Atlántida (Uruguay); 3º) Vientos del Sur (Punta Arenas-Chile); 4º) Almas Libres Newcom (Viedma-Argentina).
CATEGORÍA +68
Finalmente, en esta categoría habrá una sola zona integrada por 4 elencos que son los siguientes:
1º) Catriel Newcom (Río Negro-Argentina); 2º) Las Pampeanas (La Pampa-Argentina); 3º) Las Cordilleranas (Río Negro-Argentina); 4º) Las Tiburonas (Uruguay).