lunes, octubre 20, 2025
  • Sobre Modo Newcom
  • Anuncia con nosotros
  • Política de Privacidad
Modo Newcom
Contacto
  • Torneos
  • Técnicos
  • Salud
  • Personajes
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Torneos
  • Técnicos
  • Salud
  • Personajes
Sin resultado
Ver todos los resultados
Modo Newcom
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Salud

Cómo prevenir descompensaciones en los partidos

Ivana Paz, especialista en Medicina del Deporte

Mónica Pérez Por Mónica Pérez
diciembre 17, 2024
en Salud
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir

El fallecimiento de un jugador de newcom en un torneo de Misiones y la descompensación de una jugadora cordobesa en el Torneo Sudamericano Femenino de Bariloche encendieron las alarmas de aquellos que se iniciaron en el deporte por una cuestión de salud y esparcimiento y descubrieron que la fatalidad puede sacarlos de la cancha de la peor manera. Para despejar muchos interrogantes Modo Newcom consultó a Ivana Paz, especialista en medicina del deporte y cardióloga quien destacó la importancia de trabajar en la prevención.

“Al deporte siempre se lo toma como algo positivo, la competencia, festejos, encuentros, pero es importante trabajar en la prevención”, dijo la profesional.

En esa línea subrayó que es esencial realizar un chequeo integral y reforzar los controles antes de las competencias. También agregó que es vital cuando surje alguna descompensación severa que los jugadores y técnicos sepan hacer RCP, las maniobras con las que se puede lograr una reanimación precoz. “Eso ocurrió con la jugadora de Córdoba y tuvo una buena respuesta hasta ser internada con soporte médico”, agregó.

Sobre los chequeos, la doctora Paz señaló que en algunos casos es conveniente hacer más de uno.

“No es sólo hacer un electrocardiograma para determinar un apto físico; porque no alcanzan esos 30 segundos en situación de reposo para saber el estado de la persona, con eso solo aparece alguna alteración cuando ya hay que sospechar de algo grosero”, dijo.

Ivana Paz explicó que un deportista aparentemente sano en una situación de competencia puede estar sometido a una serie de mecanismos hormonales. “Durante el juego pueden subir las hormonas del estrés, el cortisol y eso, entre las 8 y las 12, aumenta el ritmo cardíaco. Hay más predisposición porque el jugador está en picos máximos, con más ganas, más adrenalina e intensidad del esfuerzo y aumentan los latidos cardíacos”, explicó.

También destacó la importancia de mantenerse hidratado durante la actividad física porque el que no lo está tiene más latidos y aumenta la presión arterial.

“Es importante ver las condiciones ambientales y cuánto viene entrenando el jugador; a partir de los 35 hay más riesgo de tener alguna enfermedad cardiovascular”, afirmó la médica.

Si a partir de los 35 ya hay que prestar atención a las cuestiones cardíacas, desde los 60 hay que medir factores vinculados a la diabetes, hipertensión, colesterol, etc.

En ese marco, la profesional recomendó controles de la parte metabólica con análisis de sangre para determinar que, por ejemplo, no haya anemia o valores irregulares de sodio y potasio.

“Habría que hacer un ecodopler y un electrocardiograma de esfuerzo, según las características del paciente, eso para evaluar su verdadera capacidad física, detectar enfermedad subclínica subyacente que aparece en el esfuerzo de la actividad”, apuntó.

La profesional destacó la importancia de descansar bien porque si no aumenta el cortisol, además si no se logra una buena alimentación la recuperacion no es positiva.

Además es esencial la hidratación, aunque no se tenga sed porque esa es una alarma que se enciende cuando ya es tarde para el organismo.

La médica sostuvo que tras el entrenamiento, el tiempo de recuperación entre un partido y otro es fundamental. “En el descanso mejoramos la actitud fisica porque el estímulo físico genera fatiga y eso genera el estrés; luego el organismo entra en un proceso para recuperar el estado inicial y compensa un poco más”, aseguró y aclaró que no siempre hay sintomatologías antes de un infarto o una arritmia.

Más allá de que se juegue de manera recreativa o competitiva, la médica invitó a analizar cuál es la carga mental del jugador y cuáles son sus prioridades, si por ejemplo, mejorar su condición física o ganar cueste lo que cueste.

“La competencia puede desvirtuar el sentido del newcom, se arranca por una cuestión de salud, entonces es valioso recuperar ese foco porque con una lesión cuesta más recuperarse, los sistemas de reparación orgánicos son mucho mas lentos”, afirmó y propuso que los jugadores compartan charlas motivacionales que pongan el eje en la salud y la diversión.

Beneficios del Newcom

Según indicó la profesional, la práctica regular del deporte mejora la masa muscular y la fuerza está relacionada a una mejor calidad de vida y a la disminución de riesgos de vida e internaciones.

“Se consigue coordinación, equilibrio, algo que con los años se pierde; también a estar atentos a una táctica, estrategia; no hay que desvirtuar ese foco y prevenir el impacto”, afirmó la cardióloga.

Por eso la primera prevención es hacer un examen pre participativo y lo sugerido es ir con tiempo para obtener un diagnóstico de salud y cuidado personal. “Los exámenes de salud son preventivos, no son cien por ciento infalibles”, aseguró.

Importancia del RCP

Para la médica toda persona que practica el deporte tiene que aprender RCP y si es posible las instituciones deben disponer de un desfribilador automático. El equipo, que es pequeño y se puede trasladar, guía paso a paso lo que hay que hacer.

“Activar la cadena de supervivencia es algo que todos tenemos que saber para emplear en la calle, en casa, dónde fuera necesario”, afirmó.

Los datos son contundentes, si se realiza RCP en forma temprana la posibilidad de supervivencia es mayor; si se activa dentro de los 2 minutos y hay desfibrilador dentro de los 4 minutos, se puede lograr entre un 40 y un 50 por ciento de supervivencia.

Si se hace RCP inmediata, pero pasan 6 minutos hasta que se aplica el desfibrilador, las posibilidades de sobrevida están entre el 20 y 30 por ciento y bajan del 2 al 8 por ciento si el tiempo es mayor.

“Si no hago nada, la supervivencia es del 0 por ciento, por eso RCP y desfibrilación temprana hace que la posibilidad de sobrevida sea alta”, concluyó Ivana Paz.

Etiquetas: adultos mayoresbienestarcómo jugar mejorentrenamiento adultos mayoresIvana PazModo Newcom RadioNewcom. adultos mayoresNewcomRadiorendimientosalud
Mónica Pérez

Mónica Pérez

Con una sólida experiencia de tres décadas en el diario "EL DIA", Mónica Pérez se centra también en el newcom, donde aporta su experiencia y pasión periodística para explorar y compartir historias inspiradoras y noticias relevantes en este emocionante mundo deportivo inclusivo. Su dedicación a la cobertura del newcom refleja su compromiso continuo con la narración de historias significativas.

Relacionado Artículos

Hay que cuidar la cintura por salud

Hay que cuidar la cintura por salud

Por Mónica Pérez
16

Con el cambio de estación y la llegada del calor quedan expuestos esos kilos de más ganados por el consumo...

El Omega 3: la clave para evitar infartos en menopausia

El Omega 3: la clave para evitar infartos en menopausia

Por Modo Newcom
19

La menopausia es una etapa natural en la vida de la mujer que se caracteriza por una marcada disminución en...

Cómo evitar lesiones según la kinesiología

La experiencia de un kinesiólogo en rehabilitación deportiva

Por Mónica Pérez
40

El Colegio de Kinesiólogos de la Provincia de Buenos Aires (CoKiBA) abordó una temática que preocupa a los deportistas y...

Agua de cocción de porotos: un ingrediente para alimentos saludables

Agua de cocción de porotos: un ingrediente para alimentos saludables

Por Mónica Pérez
19

La Agencia de Ciencia y Tecnología de La UNLP elaboró el siguiente material, valioso para quienes reparan en la importancia...

El charqui como snack altamente proteico

El charqui como snack altamente proteico

Por Modo Newcom
31

El charqui es un producto tradicional de carne deshidratada típico de las regiones andina y meridional de América del Sur....

Pan de chía proteico: una alternativa saludable de la UNLP

Pan de chía proteico: una alternativa saludable de la UNLP

Por Mónica Pérez
5

La tecnología enzimática es una herramienta clave para la elaboración de alimentos funcionales y saludables. Tan poderosa que gracias a...

Siguiente artículo
Las selecciones bonaerenses de newcom a un paso del debut

La segunda quincena de octubre se vendrá a puro torneos y encuentros

Hay que cuidar la cintura por salud

Hay que cuidar la cintura por salud

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO MÁS VISTO

  • Cómo prevenir descompensaciones en los partidos

    Cómo prevenir descompensaciones en los partidos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Analizan cambios en el reglamento de Newcom

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Técnicas de Newcom: la importancia del orden en el juego

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Camino a formar la Selección Nacional de Newcom +60

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pedro Di Nápoli impulsa una nueva Federación de Newcom

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Modo Newcom

Explorá el universo del newcom, el deporte que conecta generaciones. Noticias, resultados, análisis y todo lo que necesitás saber para vivir la pasión por el newcom al máximo.

Síguenos

Buscar por categoría

  • +60
  • Cursos
  • Editorial
  • Newconeando
  • Personajes
  • Salud
  • Sin Categoría
  • Técnicos
  • Torneos

Noticias recientes

Las selecciones bonaerenses de newcom a un paso del debut

La segunda quincena de octubre se vendrá a puro torneos y encuentros

Hay que cuidar la cintura por salud

Hay que cuidar la cintura por salud

  • Sobre Modo Newcom
  • Anuncia con nosotros
  • Política de Privacidad

© 2024 Modo Newcom - Diseño Web Kaiza Digital .

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Torneos
  • Técnicos
  • Salud
  • Cursos
  • Personajes
  • Newconeando
  • Modo Newcom
    • Acerca de Modo Newcom
    • Anuncia en Modo Newcom
    • Privacidad de Modo Newcom

© 2024 Modo Newcom - Diseño Web Kaiza Digital .