miércoles, octubre 22, 2025
  • Sobre Modo Newcom
  • Anuncia con nosotros
  • Política de Privacidad
Modo Newcom
Contacto
  • Torneos
  • Técnicos
  • Salud
  • Personajes
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Torneos
  • Técnicos
  • Salud
  • Personajes
Sin resultado
Ver todos los resultados
Modo Newcom
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Salud

NUEVOS ABORDAJES DE LA KINESIOLOGÍA PARA ADULTOS MAYORES

 ''LA VEJEZ NO ES UNA ENFERMEDAD, HAY QUE TERMINAR CON EL PREJUICIO DEL VIEJISMO''

Mónica Pérez Por Mónica Pérez
febrero 7, 2025
en Salud
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir

Tercera edad, adultos mayores, ancianos, abuelos, longevos, son algunas de las definiciones naturalizadas socialmente para encasillar a las personas a partir de determinada edad. Sin embargo, para una rama de la kinesiología, sumar canas y décadas, es una etapa más en la que se puede mantener y mejorar la calidad de vida.

«Es importante remarcar que la vejez no es sinónimo de enfermedad y cuestionar los factores socioculturales que permanentemente hacen esa asociación. La vejez es una parte más en nuestro ciclo vital. Por eso debemos continuar educando contra los prejuicios sobre el viejismo y que muchas veces limita el potencial de las personas mayores», explicó Florencia Ratto, Licenciada en Kinesiología, especialista en el cuidado de personas mayores y colaboradora del Colegio de Kinesiólogos de la Provincia de Buenos Aires (CoKiBA).

Ratto egresó de la UBA y comenzó su carrera como kinesióloga en consultorios hasta que, hace 15 años, se sumó al equipo profesional de una Residencia de Larga Estadía que se ocupa del cuidado de hasta 200 residentes y se «apasionó» con esa especialidad de la kinesiología. Además de su experiencia práctica, complementó su formación con cursos específicos que le permitieron abordar de manera integral las necesidades de los adultos mayores.

El principal desafío en su especialidad, explicó la Licenciada, es «mantener y mejorar las capacidades remanentes de las personas mayores, fomentando la movilidad activa para que puedan realizar, de la manera más independiente posible, las actividades básicas de la vida diaria. Este objetivo tiene un impacto directo en la calidad de vida de los pacientes».

Según datos del INDEC, en 2022 el 11,9% de la población argentina tenía 65 años o más.
Y de acuerdo con las proyecciones se prevé que esta proporción continúe incrementándose, llegando al 22% en 2050, unos 12,5 millones de personas.

Ratto focaliza los tratamientos según las necesidades de cada persona, enfocándose en mantener o recuperar capacidades para sostener su autonomía. Para ello, emplea herramientas como cuestionarios sobre antecedentes de salud y test de evaluación que permiten elegir terapias físicas y cognitivas adaptadas a cada situación.

La kinesióloga subrayó la importancia de la prevención para evitar lesiones o enfermedades comunes en adultos mayores, como caídas, sarcopenia o úlceras por presión. La actividad física dirigida a mejorar la movilidad, el fortalecimiento muscular y el entrenamiento de la marcha son elementos clave de los tratamientos preventivos.

Evaluar el progreso de los pacientes es otro pilar fundamental de su práctica. Ratto analizó los resultados y su impacto positivo en la calidad de vida y la autonomía de cada persona. «Cada mejora, por pequeña que sea, es un indicador de progreso», señaló.

En cuanto al trabajo interdisciplinario, destacó el rol clave del kinesiólogo en geriatría. Su labor consiste en mejorar la movilidad, prevenir lesiones, evaluar al paciente, plantear objetivos y programar tratamientos que complementen las intervenciones de otros profesionales dentro de un abordaje integral.

Promover un envejecimiento activo es otro de los desafíos que Florencia consideró fundamentales. Recomendó «mantener una vida social activa, adoptar hábitos saludables y seguir un programa de ejercicios que contribuya al bienestar físico, social y mental».

La participación de los familiares también juega un papel esencial en la calidad de vida de las personas mayores. La Licenciada enfatizó la importancia de respetar su autonomía, incentivarlos al movimiento activo y hacerlos partícipes en la toma de decisiones.

Por último, mencionó avances recientes en kinesiología geriátrica que le resultan especialmente relevantes, como el enfoque centrado en el buen trato y los derechos de las personas mayores. Este abordaje considera a la persona en su integridad, más allá de sus condiciones físicas.

Etiquetas: Florencia Ratto kinesiólogakinesiología adultos mayoresmovimiento y saludnewcom salud
Mónica Pérez

Mónica Pérez

Con una sólida experiencia de tres décadas en el diario "EL DIA", Mónica Pérez se centra también en el newcom, donde aporta su experiencia y pasión periodística para explorar y compartir historias inspiradoras y noticias relevantes en este emocionante mundo deportivo inclusivo. Su dedicación a la cobertura del newcom refleja su compromiso continuo con la narración de historias significativas.

Relacionado Artículos

Hay que cuidar la cintura por salud

Hay que cuidar la cintura por salud

Por Mónica Pérez
20

Con el cambio de estación y la llegada del calor quedan expuestos esos kilos de más ganados por el consumo...

El Omega 3: la clave para evitar infartos en menopausia

El Omega 3: la clave para evitar infartos en menopausia

Por Modo Newcom
19

La menopausia es una etapa natural en la vida de la mujer que se caracteriza por una marcada disminución en...

Cómo evitar lesiones según la kinesiología

La experiencia de un kinesiólogo en rehabilitación deportiva

Por Mónica Pérez
40

El Colegio de Kinesiólogos de la Provincia de Buenos Aires (CoKiBA) abordó una temática que preocupa a los deportistas y...

Agua de cocción de porotos: un ingrediente para alimentos saludables

Agua de cocción de porotos: un ingrediente para alimentos saludables

Por Mónica Pérez
19

La Agencia de Ciencia y Tecnología de La UNLP elaboró el siguiente material, valioso para quienes reparan en la importancia...

El charqui como snack altamente proteico

El charqui como snack altamente proteico

Por Modo Newcom
32

El charqui es un producto tradicional de carne deshidratada típico de las regiones andina y meridional de América del Sur....

Pan de chía proteico: una alternativa saludable de la UNLP

Pan de chía proteico: una alternativa saludable de la UNLP

Por Mónica Pérez
6

La tecnología enzimática es una herramienta clave para la elaboración de alimentos funcionales y saludables. Tan poderosa que gracias a...

Siguiente artículo
Las selecciones bonaerenses de newcom a un paso del debut

La segunda quincena de octubre se vendrá a puro torneos y encuentros

Hay que cuidar la cintura por salud

Hay que cuidar la cintura por salud

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO MÁS VISTO

  • Cómo prevenir descompensaciones en los partidos

    Cómo prevenir descompensaciones en los partidos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Analizan cambios en el reglamento de Newcom

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Técnicas de Newcom: la importancia del orden en el juego

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Camino a formar la Selección Nacional de Newcom +60

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pedro Di Nápoli impulsa una nueva Federación de Newcom

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Modo Newcom

Explorá el universo del newcom, el deporte que conecta generaciones. Noticias, resultados, análisis y todo lo que necesitás saber para vivir la pasión por el newcom al máximo.

Síguenos

Buscar por categoría

  • +60
  • Cursos
  • Editorial
  • Newconeando
  • Personajes
  • Salud
  • Sin Categoría
  • Técnicos
  • Torneos

Noticias recientes

Las selecciones bonaerenses de newcom a un paso del debut

La segunda quincena de octubre se vendrá a puro torneos y encuentros

Hay que cuidar la cintura por salud

Hay que cuidar la cintura por salud

  • Sobre Modo Newcom
  • Anuncia con nosotros
  • Política de Privacidad

© 2024 Modo Newcom - Diseño Web Kaiza Digital .

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Torneos
  • Técnicos
  • Salud
  • Cursos
  • Personajes
  • Newconeando
  • Modo Newcom
    • Acerca de Modo Newcom
    • Anuncia en Modo Newcom
    • Privacidad de Modo Newcom

© 2024 Modo Newcom - Diseño Web Kaiza Digital .