lunes, octubre 20, 2025
  • Sobre Modo Newcom
  • Anuncia con nosotros
  • Política de Privacidad
Modo Newcom
Contacto
  • Torneos
  • Técnicos
  • Salud
  • Personajes
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Torneos
  • Técnicos
  • Salud
  • Personajes
Sin resultado
Ver todos los resultados
Modo Newcom
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Salud

El Omega 3: la clave para evitar infartos en menopausia

Cuidar la salud para seguir activas

Modo Newcom Por Modo Newcom
agosto 19, 2025
en Salud
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir

La menopausia es una etapa natural en la vida de la mujer que se caracteriza por una marcada disminución en los niveles de estrógenos, hormonas con efectos ampliamente beneficiosos tanto para la salud general como para el funcionamiento del sistema cardiovascular. Esta caída hormonal conlleva la pérdida de la protección que los estrógenos ofrecían, y como consecuencia, el riesgo de enfermedades cardiovasculares (ECV) en la mujer postmenopáusica se iguala o incluso supera al de los hombres de la misma edad. De hecho, las ECV se convierten en la principal causa de muerte en mujeres después de la menopausia. Científicas de la Universidad Nacional de La Plata estudian cómo el consumo de ácidos grasos omega 3 (AG w3 puede ayudar a prevenir estas enfermedades.

Durante esta etapa se producen varios cambios en el organismo: aumento del peso corporal, alteraciones en el metabolismo de las grasas (como el colesterol elevado), resistencia a la insulina y un incremento del estrés oxidativo, todos factores que afectan negativamente al corazón y los vasos sanguíneos. A nivel cardiovascular, estos cambios se traducen en un aumento de la presión arterial, disfunción cardíaca que fundamentalmente afecta la fase de relajación del corazón (diástole), caracterizada por mayor rigidez de las paredes del corazón y acumulación de tejido fibroso (fibrosis).

Frente a este panorama, numerosos estudios científicos, tanto en humanos como en modelos animales, han demostrado que el consumo de ácidos AG ω3—nutrientes que se encuentran en pescados de aguas profundas como el salmón, atún y la caballa, así como en ciertas semillas y aceites— puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

 

La Doctora Celeste Villa Abrille, integrante del Centro de Investigaciones Cardiovasculares (UNLP– CONICET) explicó: “en nuestro grupo de investigación, observamos que cuando se incorpora desde etapas tempranas de la vida una dieta suplementada con los dos principales AG ω3 —ácido eicosapentaenoico (EPA) y ácido docosahexaenoico (DHA)— se puede prevenir el desarrollo de hipertrofia cardíaca (agrandamiento del corazón, a expensas del aumento de la masa del ventriculo izquierdo) en un modelo animal con hipertensión arterial”.

“Además, este suplemento logra normalizar la actividad de una proteína clave para el funcionamiento del corazón, el intercambiador sodio/protón (NHE-1), que suele tener mayor actividad en diferentes modelos de hipertensión. Lo más notable es que estos efectos beneficiosos se observan incluso cuando la presión arterial se mantiene elevada, lo que sugiere que los AG ω3 ejercen una acción protectora directa sobre el corazón”.

Actualmente, los científicos se encuentran investigando si esta misma suplementación con AG ω3 puede también revertir las alteraciones cardiovasculares propias de la menopausia. Para ello, utilizan un modelo experimental en ratas a las que se les han extirpado quirúrgicamente los ovarios simulando así el estado hormonal de la menopausia. En estas ratas, comprobaron la caída de estrógenos tanto a nivel plasmático como por la presencia de atrofia uterina, un marcador típico de la falta hormonal.

“En este modelo, detectamos que las ratas presentan un aumento en la expresión de NHE-1 y una mayor producción de especies reactivas de oxígeno (ROS), moléculas que, cuando están aumentadas, generan daño celular y contribuyen al deterioro cardiovascular. Sin embargo, ambas alteraciones se revirtieron en los animales que fueron suplementados durante tres meses con omega 3”, explicó la investigadora.

Uno de los hallazgos más importantes es que, aunque la presión arterial no se redujo, las ratas suplementadas no desarrollaron hipertrofia cardíaca, lo que refuerza la idea de que los AG ω3 podrían tener un papel clave en la protección del corazón en contextos de deficiencia estrogénica, como ocurre durante la menopausia.

Los resultados de este proyecto pueden contribuir significativamente al conocimiento de los mecanismos moleculares involucrados en la reversión de las alteraciones cardiovasculares asociadas a la menopausia. Este conocimiento podría sentar las bases para futuras investigaciones clínicas e intervenciones nutricionales, permitiendo establecer las dosis óptimas de AG ω3 y fomentar el desarrollo de alimentos y/o suplementos ricos en estos ácidos grasos, lo que, en última instancia, redundaría en mejoras en la salud pública.

“Muchos de los mecanismos que causan enfermedades cardiovasculares han sido históricamente poco estudiados en mujeres, especialmente durante la menopausia. Entender lo que ocurre en esta etapa es clave para prevenir, diagnosticar y tratar a tiempo. Porque conocer, es la base de la prevención”, concluyó la científica de la UNLP.

 

Investigadoras del CIC

 

Fecha de publicación: 19 de agosto de 2025. Material enviado por el área de Prensa de la Universidad Nacional de La Plata

Etiquetas: Centro de investigaciones cardiovasculares UNLPNewcom y saludOmega 3 para vivir saludable
Modo Newcom

Modo Newcom

Desde las últimas tendencias en equipamiento hasta historias inspiradoras y resultados en tiempo real de torneos, sumérgete en un mundo vibrante donde el Newcom se fusiona con la actualidad.

Relacionado Artículos

Hay que cuidar la cintura por salud

Hay que cuidar la cintura por salud

Por Mónica Pérez
18

Con el cambio de estación y la llegada del calor quedan expuestos esos kilos de más ganados por el consumo...

Cómo evitar lesiones según la kinesiología

La experiencia de un kinesiólogo en rehabilitación deportiva

Por Mónica Pérez
40

El Colegio de Kinesiólogos de la Provincia de Buenos Aires (CoKiBA) abordó una temática que preocupa a los deportistas y...

Agua de cocción de porotos: un ingrediente para alimentos saludables

Agua de cocción de porotos: un ingrediente para alimentos saludables

Por Mónica Pérez
19

La Agencia de Ciencia y Tecnología de La UNLP elaboró el siguiente material, valioso para quienes reparan en la importancia...

El charqui como snack altamente proteico

El charqui como snack altamente proteico

Por Modo Newcom
31

El charqui es un producto tradicional de carne deshidratada típico de las regiones andina y meridional de América del Sur....

Pan de chía proteico: una alternativa saludable de la UNLP

Pan de chía proteico: una alternativa saludable de la UNLP

Por Mónica Pérez
5

La tecnología enzimática es una herramienta clave para la elaboración de alimentos funcionales y saludables. Tan poderosa que gracias a...

Exitoso Torneo Recreativo de Carnaval en FEDEBA

NUEVOS ABORDAJES DE LA KINESIOLOGÍA PARA ADULTOS MAYORES

Por Mónica Pérez
141

Tercera edad, adultos mayores, ancianos, abuelos, longevos, son algunas de las definiciones naturalizadas socialmente para encasillar a las personas a...

Siguiente artículo
Las selecciones bonaerenses de newcom a un paso del debut

La segunda quincena de octubre se vendrá a puro torneos y encuentros

Hay que cuidar la cintura por salud

Hay que cuidar la cintura por salud

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO MÁS VISTO

  • Cómo prevenir descompensaciones en los partidos

    Cómo prevenir descompensaciones en los partidos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Analizan cambios en el reglamento de Newcom

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Técnicas de Newcom: la importancia del orden en el juego

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Camino a formar la Selección Nacional de Newcom +60

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pedro Di Nápoli impulsa una nueva Federación de Newcom

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Modo Newcom

Explorá el universo del newcom, el deporte que conecta generaciones. Noticias, resultados, análisis y todo lo que necesitás saber para vivir la pasión por el newcom al máximo.

Síguenos

Buscar por categoría

  • +60
  • Cursos
  • Editorial
  • Newconeando
  • Personajes
  • Salud
  • Sin Categoría
  • Técnicos
  • Torneos

Noticias recientes

Las selecciones bonaerenses de newcom a un paso del debut

La segunda quincena de octubre se vendrá a puro torneos y encuentros

Hay que cuidar la cintura por salud

Hay que cuidar la cintura por salud

  • Sobre Modo Newcom
  • Anuncia con nosotros
  • Política de Privacidad

© 2024 Modo Newcom - Diseño Web Kaiza Digital .

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Torneos
  • Técnicos
  • Salud
  • Cursos
  • Personajes
  • Newconeando
  • Modo Newcom
    • Acerca de Modo Newcom
    • Anuncia en Modo Newcom
    • Privacidad de Modo Newcom

© 2024 Modo Newcom - Diseño Web Kaiza Digital .