martes, octubre 21, 2025
  • Sobre Modo Newcom
  • Anuncia con nosotros
  • Política de Privacidad
Modo Newcom
Contacto
  • Torneos
  • Técnicos
  • Salud
  • Personajes
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Torneos
  • Técnicos
  • Salud
  • Personajes
Sin resultado
Ver todos los resultados
Modo Newcom
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Salud

Hay que cuidar la cintura por salud

Charla con la nutricionista Victoria Núñez

Mónica Pérez Por Mónica Pérez
octubre 16, 2025
en Salud
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir

Con el cambio de estación y la llegada del calor quedan expuestos esos kilos de más ganados por el consumo de comidas hipercalóricas, pero más allá de cuestiones estéticas, el sobrepeso también incide en la salud y Modo Newcom dialogó con la licenciada en Nutrición Victoria Núñez quien detalló distintas sugerencias para realizar un plan de alimentación saludable.

La profesional, matriculada en el Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires, apuntó que por estos días se dejan las comidas de invierno, en las que abundaron los guisos de todo tipo: «En invierno se reduce el consumo de agua y se consumen menos frutas y verduras, pero con el calor eso cambia».

Sin embargo estos meses de platos sobrecargados tal vez dejaron kilos indeseados que se acumularon en la panza. «Siempre se deben realizar chequeos y análisis, pero en líneas generales hay que controlar la circunferencia a la altura del ombligo porque es una manera de anticipar riesgos cardíacos, el aumento de grasa visceral indica que a largo plazo se puede llegar a tener una enfermedad», dijo la nutricionista y aclaró que  la grasa es necesaria, pero el problema es el exceso. En esa línea consignó que los valores en sangre y las mediciones métricas permiten evaluar la composición.

Victoria también se refirió al colesterol y a las consecuencias de consumir harinas refinadas de manera reiterada. «La harina blanca combinada con otros alimentos puede aumentar LDL (colesterol malo), tampoco ayudan  los alimentos de paquetes, la fibra es importante para la salud cardiovascular  y para la microbiota intestinal», expresó la profesional y explicó que en el intestino hay un conjunto de microorganismos que necesitan probiótico, o sea fibras, y cuando faltan disminuyen bacterias diversas indispensables para la salud.

La hidratación también es un ítem importante y para la especialista lo ideal es consumir agua segura y potable porque, si bien las infusiones ayudan, no hidratan como el agua o la soda. También remarcó que si la persona es mayor de 40 años y practica deportes deberá estar atenta a la hidratación sugerida según su actividad.

Acerca de si resulta accesible seguir un plan alimenticio en Argentina, donde de por sí los alimentos resultan caros, Victoria sostuvo que, por ejemplo, la fibra se encuentra en alimentos de fácil acceso y económicos, las legumbres, seguidas por las frutas y verduras.

«Cada persona es individual y única, con estilos de vida diferentes, trabajos diversos, pueden practicar deporte o ser sedentarias, eso varía la alimentación, hay que evaluar los requerimientos nutricionales de cada persona asociado a esos factores», destacó.

La profesional también aclaró que se puede estar bien en kilos pero hay que asesorarse porque la nutrición aborda campos como las enfermedades gastrointestinales, los trastornos alimentarios, embarazo y lactancia, etc.

Otro tema que se abordó fue el relacionado a las vitaminas y minerales, pero se señaló que primero hay que realizar los estudios necesarios. «Hay que conocer el dosaje en sangre, cuánto tengo de B12, vitamina D o magnesio, luego con ese resultado ver y evaluar si se suplementa o no. Según el caso, esa falta tal vez se cubra con la alimentación o combinaciones alimentarias», explicó. Además informó que en la población Argentina se nota un déficit de vitamina D y de la B12 y que es importante la exposición diaria y directa al sol durante 10 o 15 minutos, sin cremas.

Quienes deseen contactar a la nutricionista Victoria Núñez pueden hacerlo a través de sus redes sociales, se la encuentra en @reirynutrir

Etiquetas: adultos mayoresnewcom para vivir mejorNewcom y preparaciónNewcom y saludNutrición en adultos mayoresNutricionista Victoria NúñezsaludTips alimenticios para Newcom
Mónica Pérez

Mónica Pérez

Con una sólida experiencia de tres décadas en el diario "EL DIA", Mónica Pérez se centra también en el newcom, donde aporta su experiencia y pasión periodística para explorar y compartir historias inspiradoras y noticias relevantes en este emocionante mundo deportivo inclusivo. Su dedicación a la cobertura del newcom refleja su compromiso continuo con la narración de historias significativas.

Relacionado Artículos

El Omega 3: la clave para evitar infartos en menopausia

El Omega 3: la clave para evitar infartos en menopausia

Por Modo Newcom
19

La menopausia es una etapa natural en la vida de la mujer que se caracteriza por una marcada disminución en...

Cómo evitar lesiones según la kinesiología

La experiencia de un kinesiólogo en rehabilitación deportiva

Por Mónica Pérez
40

El Colegio de Kinesiólogos de la Provincia de Buenos Aires (CoKiBA) abordó una temática que preocupa a los deportistas y...

Agua de cocción de porotos: un ingrediente para alimentos saludables

Agua de cocción de porotos: un ingrediente para alimentos saludables

Por Mónica Pérez
19

La Agencia de Ciencia y Tecnología de La UNLP elaboró el siguiente material, valioso para quienes reparan en la importancia...

El charqui como snack altamente proteico

El charqui como snack altamente proteico

Por Modo Newcom
32

El charqui es un producto tradicional de carne deshidratada típico de las regiones andina y meridional de América del Sur....

Pan de chía proteico: una alternativa saludable de la UNLP

Pan de chía proteico: una alternativa saludable de la UNLP

Por Mónica Pérez
6

La tecnología enzimática es una herramienta clave para la elaboración de alimentos funcionales y saludables. Tan poderosa que gracias a...

Exitoso Torneo Recreativo de Carnaval en FEDEBA

NUEVOS ABORDAJES DE LA KINESIOLOGÍA PARA ADULTOS MAYORES

Por Mónica Pérez
141

Tercera edad, adultos mayores, ancianos, abuelos, longevos, son algunas de las definiciones naturalizadas socialmente para encasillar a las personas a...

Siguiente artículo
Las selecciones bonaerenses de newcom a un paso del debut

La segunda quincena de octubre se vendrá a puro torneos y encuentros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO MÁS VISTO

  • Cómo prevenir descompensaciones en los partidos

    Cómo prevenir descompensaciones en los partidos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Analizan cambios en el reglamento de Newcom

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Técnicas de Newcom: la importancia del orden en el juego

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Camino a formar la Selección Nacional de Newcom +60

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pedro Di Nápoli impulsa una nueva Federación de Newcom

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Modo Newcom

Explorá el universo del newcom, el deporte que conecta generaciones. Noticias, resultados, análisis y todo lo que necesitás saber para vivir la pasión por el newcom al máximo.

Síguenos

Buscar por categoría

  • +60
  • Cursos
  • Editorial
  • Newconeando
  • Personajes
  • Salud
  • Sin Categoría
  • Técnicos
  • Torneos

Noticias recientes

Las selecciones bonaerenses de newcom a un paso del debut

La segunda quincena de octubre se vendrá a puro torneos y encuentros

Hay que cuidar la cintura por salud

Hay que cuidar la cintura por salud

  • Sobre Modo Newcom
  • Anuncia con nosotros
  • Política de Privacidad

© 2024 Modo Newcom - Diseño Web Kaiza Digital .

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Torneos
  • Técnicos
  • Salud
  • Cursos
  • Personajes
  • Newconeando
  • Modo Newcom
    • Acerca de Modo Newcom
    • Anuncia en Modo Newcom
    • Privacidad de Modo Newcom

© 2024 Modo Newcom - Diseño Web Kaiza Digital .